Cuba EEUU Parole Humanitario

Nuevas cifras de cubanos aprobados con parole humanitario

Parole-humanitario-de-Estados-Unidos

El Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (DHS) ha hecho pública la actualización de las cifras de visas humanitarias otorgadas a ciudadanos de Cuba, Nicaragua, Venezuela y Haití al cierre del mes de agosto, generando un revuelo en la comunidad cubana y haitiana radicada en el extranjero.

En los primeros ocho meses del año 2023, un total asombroso de 47,000 ciudadanos cubanos ha sido beneficiado con el parole, una medida implementada por la administración de Joe Biden que ha superado ampliamente las expectativas. Esta cifra sorprendente representa más del doble de las 20,000 visas anuales que solía entregar la Embajada de Estados Unidos en La Habana como parte de los acuerdos migratorios bilaterales.

Sin embargo, Haití lidera el camino entre las cuatro nacionalidades beneficiadas con el parole, acumulando un impresionante total de 87,000 visas humanitarias concedidas desde enero hasta agosto de este año. Este éxito sin precedentes se atribuye a la colaboración entre numerosas organizaciones en Haití y grupos haitianos en los Estados Unidos, que se han unido para patrocinar a familias enteras en su búsqueda de un nuevo comienzo en suelo estadounidense. Sorprendentemente, esta cifra supera la de los ciudadanos venezolanos, quienes han disfrutado del programa desde octubre de 2022 y cuentan con un total de 68,000 visas concedidas. En contraste, los nicaragüenses han obtenido solo 39,000 visas humanitarias hasta la fecha.

Una estadística interesante que emerge de esta concesión masiva de visas es el bajo número de beneficiarios que han utilizado sus permisos de vuelo hacia los Estados Unidos. Hasta agosto, de los 47,000 cubanos aprobados, solo 45,000 han llegado a territorio estadounidense. En el caso de los haitianos, de los 87,000 aprobados, 71,000 ya han emprendido el viaje hacia los Estados Unidos. Mientras tanto, de los 39,000 nicaragüenses beneficiarios, 32,000 ya se encuentran en suelo estadounidense, y 61,000 venezolanos han hecho uso de su permiso de vuelo.

Este importante aumento en la concesión de visas humanitarias a ciudadanos cubanos y haitianos refleja un cambio significativo en la política migratoria de los Estados Unidos y ha generado un impacto notable en la comunidad de expatriados cubanos y haitianos. Se espera que esta tendencia continúe en los próximos meses, y será interesante observar cómo evoluciona la situación y qué efectos tendrá en las dinámicas migratorias entre estos países y los Estados Unidos.

Leave feedback about this

  • Quality
  • Price
  • Service

PROS

+
Add Field

CONS

+
Add Field
Choose Image
Choose Video
X